Protocolo DHCP

Dynamic Host Configuration Protocol, DHCP para los amigos, es un protocolo de configuración dinámica de host de tipo cliente-servidor que proporciona automáticamente y de manera dinámica una dirección IP, Mascara y otros registros relacionados como la puerta de enlace y DNS.

Desarrollado a partir de 1985 como extensión de BOOTP. Este servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme estas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Así, los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros de configuración automáticamente. Este protocolo por primera vez se publicó en octubre de 1993 bajo el RFC 1531 y su implementación actual para IPv4 está en el RFC 2131 desde 1997.

El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP:

Asignación manual o estática

Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados.

Asignación automática

Asigna una dirección IP a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado.

Asignación dinámica

El único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto facilita la instalación de nuevas máquinas clientes.

Un servidor DHCP puede proveer de una configuración opcional al dispositivo cliente, tales como:

Dirección del servidor DNS, Nombre DNS, Puerta de enlace de la dirección IP, Dirección de Publicación Masiva (broadcast address), Máscara de subred, Tiempo máximo de espera del ARP, Servidores NIS, Dominios NIS, Servidor SMTP, Servidor TFTP, Nombre del servidor de nombres de Windows (WINS).

APIPA

Son las siglas de Automatic Private Internet Protocol Addressing, cuya traducción es Direccionamiento Privado Automático del Protocolo de Internet.

Es un protocolo que utilizan los sistemas operativos para obtener la configuración de red cuando no se encuentra disponible un servidor DHCP en la red para obtener una dirección IP de manera dinámica.

El procedimiento APIPA asigna una dirección IP y su máscara de red únicamente, y no configura ningún otro parámetro que configuraría un servidor DHCP, como pueden ser una ruta o un servidor DNS. Esto significa que el sistema APIPA permite la funcionalidad básica para que el equipo funcione a nivel de capa enlace (OSI).

Al no detectar la presencia de un servidor DHCP, el sistema operativo, por medio de APIPA, se asigna una dirección IP privada, de clase B en el rango 169.254.0.1 a 169.254.255.254 con máscara 255.255.0.0.

APIPA solo opera con IPv4..

En la imagen se puede apreciar una tarjeta de red en modo DHCP con IP y Mascara asignadas por APIPA al no encontrarse disponible un servidor DHCP

Pasemos al Laboratorio: Instalar DHCP en Windows Server